top of page

COVID-19 Y LA RESIGNIFICACION DE LOS ESPACIOS

Has observado qué está pasando en estos días, a partir de la llegada de COVID-19 a nuestras vidas, con la manera en que utilizados nuestros espacios interiores?


Qué está pasando en nuestros hogares y cómo la interrupción inesperada afectará nuestra forma de vivir.?


Todos teníamos una vida fuera de nuestras casas, ya sea profesional, social, cultural, de carácter educativo y una vida "privada" circunscripta a nuestra casa u hogar y, ¿Cuál es el cambio abrupto que percibimos en éste momento?


Resulta que ahora esas dos vidas se encuentran desarrollándose dentro de las 4 paredes de nuestras casas y se han transformado en UNA


¿Y cuáles son las consecuencias de ésta nueva realidad?


Creo que a partir de ahora y más que nunca deberemos tener muy en cuenta los conceptos de FLUIDEZ / VERSATILIDAD / SOULFOOD

ree

Desde el punto de vista del #interiorismo puedo decir que desde hace algunos años ya, unos ambientes sobre otros venían ganando protagonismo volviéndose más versátiles y ampliando sus usos y funciones, entre ellos LA COCINA, punto neurálgico de la casa, centro de nuestra vida social y uno de los más concurridos.


Vemos que la cocina ha dejado de ser un espacio donde sólo se cocina para transformarse en EL LABORATORIO


Tenemos demasiado tiempo libre y eso hace que experimentamos nuevas y más cosas y es precisamente en la cocina donde incursionamos en nuevas recetas, cocinamos juntos, nuestros hijos realizan sus tareas, se dan las reuniones familiares, pero no solo eso.

En algunos casos se elaboran jabones artesanales, velas y hasta slim para los niños.


De repente la harina y el alcohol han sido o son el #soulfood durante el confinamiento



ree

EL DORMITORIO es otro de los ambientes que se ha visto efectado en su uso a raíz de la #pandemia.

Se ha tornado junto con el baño uno de los espacios "spa" y a partir de ahora el "refugio" durante el día para leer de forma más consciente, ejercitarse, meditar, tomar una clase de yoga, aprender online.


Ha cedido su lugar de descanso para convertirse en un espacio de "auto-cuidado" , de reflexión y de desconexión ya que convivimos con nuestra familia 24/7


El dormotorio junto con el baño es la habitación de la casa donde más se respeta el "me-time"

De todos los espacios de la casa el dormitorio era de las habitaciones con menos dinámica pero ahora y, como consecuencia del nuevo uso o función que pareciera estamos asignándole, es posible que se vuelva un espacio más versátil en el cual llevar a cabo diversas actividades con más privacidad


ree

EL BAÑO es otro de los espacios devenidos en "spa" o destinado al auto-cuidado

Este ambiente venía desde hace algunos años ya evolucionando, desde la cromoterapia en la ducha, chorros intermitentes e agua que funcionan como masajes para liberar tensión muscular

En éstos días empieza a evidenciarse que se toman baños más largos en lugar de duchas rápidas, con el objeto de disfrutar de ese momento de soledad y cuidado personal casi como un ritual...

ree

EL LIVING o SALON de ESTAR Es el espacio multifuncional per sé. No ha sufrido mayores cambios más allá de compartir tiempo de esparcimiento, comiendo frente a la tv viendo Netflix...


Después de éste brevísimo recorrido por los espacios y estancias de nuestros hogares y viendo cómo algunos de ellos se han "resignificado", creo que hacia adelante tanto #diseñadores como #arquitectos deberemos promover planos más versátiles.


Estancias y mobiliarios invitan a ser flexibles en dos aspectos:


  1. Las casas o nuevas viviendas se han de adaptar a modos de vida que puedan cambiar con relativa rapidez

  2. El mobiliario se ha de adaptar a situaciones diferentes de uso durante el mismo día


Hay hoy menos barreras que nunca entre nuestra vida profesional y nuestra vida privada y ésto presenta un reto...

También sabemos que ésta nueva situación cambia día tras día y semana tras semana y que hay mucho margen aún para que nuevas cosas sucedan.

Comentarios


Conecta Conmigo!

Gracias por tu contacto!

Email: holabyfryd@gmail.com

Móvil: +54 9 336 431-4627

Buenos Aires - Argentina

Recibe las notificaciones de los proximos WORKSHOPS!

Gracias por suscribirte

bottom of page