top of page

Andamios Olfativos - Construir con Aromas

Actualizado: 7 mar 2024


ree

Si hablamos de #diseño, #emociones y #bienestar existe un sentido en extremo importante, casi tanto o más que el #visual 


Hablamos del sentido del OLFATO


Estamos rodeados de fragancias; olores que nos levantan en las mañanas, como el de un café recién hecho; olores que relacionamos con lugares, como el de la brisa del mar.


El estar rodeados de "olores" hace que nos acostumbremos a ellos poco a poco hasta habituarnos y considerarlos menos importantes o que pasen inadvertidos.


Para entender más este proceso valga una breve introducción.


El "cerebro olfativo" se encuentra en el sistema límbico, cerca del hipocampo, lugar donde se almacena la memoria episódica, autobiográfica y espacial.

Esta condición le da al sentido del olfato un lugar privilegiado sobre los demás sentidos, ya que la información olfativa llega más rápido al hipocampo que cualquier otra, registrándose en la memoria a largo plazo.


Entendiendo esto podriamos estar pensando ¿que tiene que ver el olor de los lugares que frecuentamos y la relación que establecemos con nuestro entorno a través del sentido del olfato, con el diseño interior y la arquitectura?


Hagamos un poco de Historia


El sentido del olfato en el mundo occidental pasó de ser considerado primordial en la vida cotidiana a ser uno de segunda clase.

El la antiguedad era valorado como la vía de comunicación de los seres humanos con los dioses.

En la Edad Media, a pesar que el olfato no era considerado el sentido más importante, se creía que las enfermedades eran transportadas por algún tipo de espíritu en el aire.

A partir de la ilustración, con el progreso científico, el conocimiento del mundo se realizó por medio de la observación visual, dejando al olfato en un nivel inferior.

En este momento, el olfato fue considerado primitivo, animal, salvaje, asociado a la pobreza y a la falta de educación.


En la actualidad podemos decir que el aire ha logrado "domesticarse" a través de sistemas de ventilación como lo son los aire acondicionado, los extractores o incluso el "aire lavado", aire que fluye mediante una cortina de agua para aumentar la humedad en el ambiente.


¿Y Que pasa con nuestro Entorno y Espacios Interiores?





Como seres humanos logramos trasladar la impresión que nos causan los lugares que visitamos y frecuentamos a la memoria de nuestro cuerpo; la memoria sensorial.

Al reconocer un lugar desde nuestros sentidos, permitimos formar parte de nuestra persona e identidad, y al mismo tiempo dejamos huella en su propia historia sensorial.


En palabras de Bryan Lawson, "las necesidades emocionales que busca una persona en el espacio donde desarrolla sus actividades cotidianas son de estimulación, de seguridad y de identidad"


La sensación de seguridad se logra al obtener un determinado grado de estabilidad, continuidad y predictibilidad en nuestras vidas, dentro de un espacio que consideramos nuestro


El hogar es un espacio que cumple con las tres necesidades ( estimulación / identidad / seguridad).

En referencia al olfato la mayoría de nosotros identificamos el olor de nuestra casa e incluso de la casa de otras personas.

Es este olor a hogar el que estimula una sensación de pertenencia, de seguridad e identidad.


Me gustaría sumar una última idea.

Al momento de considerar al espacio de una manera íntegra, es indispensable tomar en cuenta los aspectos sensoriales, entre los que destaca el visual al ser explícito, pero muchas veces se deja de lado a los componentes intangibles, como el olfato.


Esta condición olfativa intangible aporta al espacio la capacidad de detonar emociones, identificar experiencias y registrarse en la memoria de manera inconsciente.

Esto aunado con los demás sentidos, permite crear atmósferas donde se satisfagan las necesidades emocionales del espacio: estimulación, seguridad e identidad.



Ph: Raffaella Gigli

Para: By Fryd Sutdio / Diseño & Interiorismo








Comentarios


Conecta Conmigo!

Gracias por tu contacto!

Email: holabyfryd@gmail.com

Móvil: +54 9 336 431-4627

Buenos Aires - Argentina

Recibe las notificaciones de los proximos WORKSHOPS!

Gracias por suscribirte

bottom of page